Muchos profesionales se ven obligados continuamente a cerrar ciclos en su área laboral, ya sea dejando la empresa por voluntad propia o saliendo por un despido. Para muchos es difícil cerrar ciclos laborales pues no es una tarea fácil el dejar atrás lugares de trabajo, compañeros de trabajo y actividades que en algún momento fueron significativos y por los cuales todavía existe un sentimiento muy fuerte o recuerdos. Muchos de ellos dicen que dejarán atrás algo y seguirán adelante, pero sin embargo permanecen atascados por mucho tiempo, y a veces indefinidamente.
Lo cierto es que muchos de ellos no saben cómo abrir y cerrar esos ciclos apropiadamente y por lo tanto generan emociones negativas que en muchos casos no terminan bien. En esta entrega te cuento por qué es importante cerrar ciclos y te doy algunas recomendaciones para cerrar tus ciclos laborales con tranquilidad y de forma efectiva.
Reinventarse profesionalmente es en muchas ocasiones un proceso difícil de experimentar, y en muchas otras hasta difícil de explicar. Ya sea que estés reinventándote en tu mismo rol o profesión, cambiando de carrera o inclusive soñando con la posibilidad de crear un proyecto o negocio propio, siempre te vas a ver rodeado de objeciones y comentarios de los que te rodean. Y lo peor de todo es que esas objeciones y opiniones parecieran tener mucho peso sobre lo que hacemos, al punto de llegar a destruir nuestros sueños. Pero, si te encuentras en esta situación ¿qué puedes hacer?
En esta entrada te doy algunas recomendaciones para que puedas manejar las objeciones y opiniones de otros durante tu proceso de reinvención profesional, y de una manera más efectiva.
Usualmente, los profesionales se preocupan por desarrollar su marca personal y poder distinguirse de entre otros profesionales para destacar y tener acceso a excelente oportunidades laborales. Sin embargo, podríamos decir que dentro del grupo de profesionales en general los que más se preocupan por estos temas son aquellos que están en un proceso de cambio de carrera. Y esto se debe fundamentalmente a que muchos de ellos piensan que no los van a contratar porque no poseen experiencia relevante en su currículo que respalde ese cambio de carrera que quieren hacer. También existe la preocupación entre ellos, de que si deciden cambiar de carrera lo más probable es que tengan que comenzar de cero, que todo lo que han hecho profesionalmente hasta ahora no les servirá de nada, e inclusive que podrían verse forzados a aceptar un corte salarial hasta que logren más experiencia en esa nueva carrera que están iniciando.
La buena noticia es que no siempre es así, hay muchas ideas equivocadas acerca de los cambios de carrera. En esta entrada te cuento cómo puedes cambiar de carrera aun cuando no tengas experiencia relevante.
Hoy quisiera compartir contigo una breve reflexión dedicada a todos aquellos profesionales que hoy, por una razón u otra, se encuentran en situación de desempleo. No te puedes perder esta entrega.
Muy probablemente estés pensando en que te encantaría dejar tu trabajo, proyecto, o carrera actual pero no puedes porque tienes obligaciones financieras o tienes familia e hijos que mantener. Y te entiendo perfectamente, no es una decisión fácil. Sin embargo, independientemente de lo que esté pasando a tu alrededor y de cuales sean tus compromisos actuales, existe una realidad que no se puede tapar: tu trabajo, carrera o proyecto actual no te satisface. Si te encuentras en esta situación no puedes dejar de ver esta entrega donde te invito a que veas el tema desde otra perspectiva.
Muy frecuentemente escucho personas diciendo “¿Cómo voy a reinventarme profesionalmente para hacer lo que me gusta si ya no me quedan muchos años útiles o estoy a punto de jubilarme?” “¿Cómo me voy a reinventar si ya estoy muy viejo?” “¿Para qué reinventarme a estas alturas de mi vida y comenzar algo nuevo? Es muy tarde.”
Pero ¿son estas afirmaciones realmente verdad? ¿Es la reinvención profesional solo para los jóvenes? ¿Qué pasa si soy demasiado viejo y no me gusta lo que hago? En la siguiente entrega te explico por qué nunca es demasiado tarde para reinventarte.
¿Sabías que el famoso actor español Javier Bardem tuvo un “gran primer amor” antes de su gran pasión por la actuación? En esta entrega te cuento su interesante historia de reinvención profesional.
¿Qué puedes hacer con ese temor que sientes cuando deseas iniciar algo nuevo? En esta entrega te doy algunas recomendaciones que estoy segura te ayudarán a dejar de lado tus miedos y adentrarte en lo nuevo con una actitud diferente.
¿Sabías que la famosa periodista, autora y personalidad de la televisión María Celeste fue nadadora desde muy joven y había calificado para competir en los Juegos Olímpicos de verano de 1976 en Canadá pero una enfermedad la detuvo y no pudo participar? En esta entrega te cuento su historia.
En esta entrega te comparto un video que te invita a dar los pasos que tienes que dar para lograr lo que anhelas profesionalmente y así poder encontrar tu verdadero lugar en el mundo.
Si hubieses estado conmigo el 29 de Septiembre del 2015 entenderías por qué ese día fue tan determinante para mí y para mi negocio. ¿Quieres saber más? Te invito a que leas esta entrega que he creado para ti.
Seguro alguna vez te habrás preguntado ¿Cómo puedo descubrir mis habilidades? No te preocupes, es bien sencillo, en esta entrega te doy todos los detalles.
En esta entrega te hablo de 10 señales que indican que muy probablemente estés estancado en tu trabajo o carrera actual y necesitas tomar acción cuanto antes.
No cabe duda que las evaluaciones de personalidad son un gran aliado para la autorreflexión y para que tengas una mayor compresión de ti mismo. Pero ¿qué beneficios que te ofrecen las evaluaciones de personalidad si te encuentras en un proceso de reinvención profesional? En este audio te lo cuento.
En esta entrega corta me gustaría contarte sobre cómo he afrontado los cuestionamientos de otras personas acerca del cómo deseaba conducir mi vida profesional.
El mundo laboral que conocemos está cambiando así como también la percepción de las organizaciones que demandan a sus empleados más innovación y creatividad. Más y más vemos como muchas organizaciones, especial las más grandes, se están reinventando recurriendo al “Intraemprendimiento” (los empleados empresarios) ¿Habías escuchado alguna vez sobre los intraemprendedores? En esta entrega te lo cuento en detalle.
Descubre la exitosa trayectoria profesional de Jennifer López y qué lecciones puedes aprender de su proceso de reinvención profesional.
En los tiempos actuales, es de vital importancia que te reinventes continuamente, inclusive dentro de tu trabajo actual para mantenerte relevante en tu empresa y en tu sector. En esta entrega, estaré respondiendo a la pregunta ¿Por qué es tan importante reinventarte en tu trabajo actual y cómo puedes hacerlo? ¡No te lo pierdas!
Cuando veo hacia atrás en mi historia profesional, me doy cuenta que yo siempre fui una emprendedora disfrazada de empleada viviendo una vida laboral totalmente incoherente con mi propósito real. En esta entrega te cuento sobre lo que fue mi propia historia de reinvención profesional y como mi historia puede ayudarte a que tu vida profesional sea más auténtica.